Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Un juez de Utah sin experiencia en inmigración está entre los abogados militares seleccionados para el tribunal de inmigración

A building that houses the Salt Lake City Immigration Court and the Immigrations and Custom Enforcement field office in Salt Lake City is pictured on Saturday, Nov. 15, 2025.
Spenser Heaps
/
for Utah News Dispatch
Un edificio que alberga el Tribunal de Inmigración de Salt Lake City y la oficina local de Inmigración y Control de Aduanas en Salt Lake City aparece en la foto el sábado 15 de noviembre de 2025.

You can find an English-language version of the story here.

El juez de inmigración más reciente de Utah tiene un extenso historial legal. Ausente de sus credenciales: experiencia en el sistema de inmigración.

El juez Matthew Andrasko, quien pasó la última década como asesor jurídico para la Fuerza Aérea de Estados Unidos, no está solo. Forma parte de 25 abogados militares en varios estados que hicieron el mismo cambio de carrera recientemente, anunció el Departamento de Justicia de Estados Unidos el mes pasado.

El cambio ocurre después de que la administración Trump despidiera a jueces de inmigración en oleadas este año y mientras continúa recurriendo a las fuerzas armadas para ayudar con la aplicación de la ley.

Los críticos dicen que es absurdo esperar decisiones justas de recién llegados que no están familiarizados con la ley. Más allá de eso, algunos argumentan que la medida viola la prohibición de usar a las fuerzas armadas para hacer cumplir la ley.

Andrasko, contactado por teléfono el viernes, rechazó hacer comentarios y remitió a Utah News Dispatch a un portavoz de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia, que supervisa los tribunales de inmigración.

La oficina no quiso comentar sobre esas críticas. En una nueva norma federal que describe el plan, dijo que el atraso nacional de casos superó los 4.1 millones en enero de 2025 y que la oficina tiene la autoridad para hacer el cambio.

También dijo que no hay razón para pasar por alto a empleados federales “con credenciales sobresalientes” solo porque no tienen experiencia en derecho migratorio. Anteriormente, el puesto solo estaba abierto a jueces de inmigración, jueces de derecho administrativo y abogados del Departamento de Justicia con 10 años de experiencia en inmigración.

El nuevo grupo de jueces tiene una asignación temporal de seis meses, pero el departamento dijo que el plazo podría extenderse.

Por separado, el Departamento de Justicia contrató a 11 jueces para cargos permanentes, en su mayoría en Texas y estados del sur. La mayoría tiene experiencia en inmigración y algunos tienen vínculos militares.

En Utah, muchos abogados entendían que el nuevo juez, mientras estuviera asignado aquí, escucharía casos de otros estados. Pero el abogado Christopher Vizcardo dijo que representó a un cliente en la sala de Andrasko en una breve audiencia la semana pasada.

“Fue muy educado y muy amable, y actuó de manera muy razonable con mi cliente”, dijo Vizcardo.

Utah comenzó el año con cinco jueces de inmigración, pero bajó a dos durante el verano. Un juez aceptó una indemnización, otro dejó el puesto abruptamente y un tercero fue despedido. Como resultado, el sistema se ha ralentizado significativamente, dijo Vizcardo.

“Ahora todo está tardando más, y creo que, para mis clientes que temen regresar a su país de origen, es de su interés que su caso se resuelva lo antes posible”, dijo Vizcardo. “Así que, en ese sentido, me alegra que ahora tengamos más ayuda, porque creo que a largo plazo va a ser beneficioso para mis clientes, para que por fin puedan obtener estatus legal en Estados Unidos”.

Pero también le preocupa qué tan bien los nuevos jueces temporales puedan manejar argumentos legales complejos y casos enredados que duran años. Señaló que podrían sentir presión para avanzar rápido mientras intentan reducir el atraso.

“Si toman su decisión demasiado rápido, tampoco creo que eso sea bueno para el debido proceso de mis clientes”, dijo Vizcardo.

La abogada Nicholle Pitt White dijo que el cambio trae incógnitas, pero coincide en que podría beneficiar a sus clientes.

“Hemos visto que muchos jueces —cuando son nuevos en el estrado, especialmente si no tienen mucha experiencia previa— tienden a dar resultados más favorables a nuestros clientes en ciertas situaciones en las que otro juez de inmigración quizá habría negado su caso”, dijo. No está claro cuánta instrucción están recibiendo los nuevos jueces. En la norma, el gobierno dijo que recibirán la misma capacitación continua que otros jueces — seis semanas — pero NPR ha informado que solo tendrán dos semanas.

Este reportaje de Utah News Dispatch ha sido traducido por inteligencia artificial y editado por Edgar Zúñiga, de Avanza 88.3, la primera emisora de radio pública bilingüe de Utah.