You can find an English-language version of the story here.
Siempre y cuando la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días siga el precedente, el próximo presidente que suceda a Russell M. Nelson será el miembro más antiguo y presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles.
Esa persona sería Dallin H. Oaks.
Tras la muerte de Nelson a los 101 años, los líderes restantes del cuerpo gobernante de la iglesia, la Primera Presidencia, regresaron a su rango en el Cuórum de los Doce. A lo largo de la historia de la iglesia, el Cuórum ha elegido a cada nuevo presidente basándose en esa antigüedad. En la cima está Oaks, quien es el apóstol en funciones con más años de servicio y ha sido el primer consejero bajo Nelson desde 2018.
El hombre de 93 años nació en Provo el 12 de agosto de 1932. Antes de asumir cargos en la iglesia, Oaks tuvo una carrera en el ámbito legal y fue presidente de la Universidad Brigham Young a partir de 1971. En 1980, se convirtió en juez de la Corte Suprema de Utah hasta su renuncia en 1984, cuando fue llamado por primera vez a servir como miembro del Cuórum de los Doce.
Lo que podría significar una presidencia de Oaks para la fe es quizás la mayor incógnita en la mente de los Santos de los Últimos Días. Para la historiadora y columnista de Religion News Service, Jana Riess, que Oaks ascienda al cargo más alto en el liderazgo de la iglesia implica llevar la fe en una de dos direcciones.
La primera sería muy similar al mandato de Nelson.
“También podría ser algo diferente si sigue su propia trayectoria de las últimas décadas, y realmente refuerza los roles tradicionales de género y la proclamación sobre la familia”, dijo.
Oaks ha expresado abiertamente sus creencias conservadoras sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo y otros temas LGBTQ+, afirmando en una entrevista oficial de la iglesia en 2006 que la atracción hacia personas del mismo sexo puede ser controlada.
Es un tema que Oaks ha hecho central en su tiempo como apóstol, según el historiador Benjamin Park de la Universidad Estatal Sam Houston en Texas.
“Dallin H. Oaks es, en muchos sentidos, el autor de la relación de la iglesia moderna con los temas de género, la ley y la política”, dijo. “Su ascenso a la presidencia sería, en muchos sentidos, la culminación de una carrera que siempre ha influido profundamente en la iglesia moderna.”
Esa postura firme podría contrastar con parte del trabajo que Nelson impulsó en temas LGBTQ+. En 2019, Nelson revirtió una política controvertida de 2015 que etiquetaba a las parejas del mismo sexo como apóstatas y restringía que los hijos de esas parejas fueran bautizados o bendecidos sin la aprobación del liderazgo de la iglesia.
Su formación legal también podría influir en su estilo. Riess dijo que Oaks está atento a los acontecimientos actuales y preocupado por el auge del autoritarismo político.
“Podría servir como recordatorio de, esencialmente, justicia, ley y orden, y precedente, y muchas cosas que en Estados Unidos la gente ha estado tirando por la ventana políticamente”, dijo. “Creo que está muy preocupado por la demagogia y la adoración, esencialmente, que algunas personas tienen hacia líderes políticos autoritarios que no tienen la experiencia ni el temperamento para merecer ese tipo de adoración y obediencia ciega.”
Aunque la iglesia puede estar acostumbrada a tensiones con personas que tienen ideas liberales, dijo Riess, podría ser una experiencia nueva lidiar con hostilidad desde la derecha política.
“El auge de los disidentes de derecha es un fenómeno relativamente nuevo con el que la iglesia aún no parece saber cómo lidiar, y está gestando una crisis en gran parte creada por ella misma, diría yo”, dijo.
A pesar de que Oaks es un firme defensor de la libertad religiosa, el profesor de estudios mormones de la Universidad Estatal de Utah, Patrick Mason, dijo que hay límites en cuanto al poder que tiene el presidente sobre la dirección general de la iglesia.
“En gran medida, la presidencia tiene un efecto moderador y de contención, en cierto modo”, dijo. “No se trata solo de prioridades personales, sino que las prioridades institucionales suelen imponerse sobre la personalidad particular del presidente.”
Los servicios funerarios oficiales para Nelson comenzaron el 1 de octubre. No se ha anunciado cuándo se nombrará a un nuevo líder.
Este reportaje ha sido traducido por inteligencia artificial y editado por Edgar Zúñiga, de Avanza 88.3, la primera emisora de radio pública bilingüe de Utah.